
El 12 de agosto de 2026 promete ser una fecha inolvidable para los amantes de la astronomía, especialmente para quienes estén en la península ibérica. Tras más de 120 años , España volverá a ser testigo de uno de los fenómenos naturales más impresionantes: un eclipse solar total.
En resumen:
- 📅 Cuándo: 12 de agosto de 2026
- 📍 Dónde: Norte de España (total) – Resto del país (parcial)
- 🕶️ Cómo verlo: Con protección ocular adecuada o desde eventos organizados
- 💫 Por qué es único: Es el primer eclipse total visible en España en más de un siglo
¿Qué es un eclipse solar total?
Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna se alinea perfectamente entre el Sol y la Tierra, ocultando por completo la luz solar durante unos minutos. En ese breve instante, el día se convierte en noche, las estrellas pueden asomar, y el aire se vuelve más fresco. Un momento casi mágico que la humanidad ha contemplado con asombro durante siglos.

¿Por qué es tan especial el eclipse de 2026?
Este eclipse será totalmente visible en el norte de España, cruzando regiones como Galicia, Castilla y León, Navarra y el País Vasco, y finalizará con la puesta de sol en las Islas Baleares. En estas zonas privilegiadas, el fenómeno se podrá observar en su totalidad durante unos 2 minutos.

Aunque solo ciertas regiones estarán dentro de la franja de totalidad, el resto del país podrá disfrutar de un eclipse parcial. En definitiva, casi toda España vivirá este acontecimiento.
A nivel mundial, también será visible de forma total en lugares como Groenlandia, el extremo oeste de Islandia y el norte de Siberia.
Lugares donde se verá el eclipse total
La elección del lugar es clave para no perderte el espectáculo. Busca zonas con buenas condiciones climáticas, elevación y baja contaminación lumínica.
Algunas capitales de provincia españolas dentro de la franja de totalidad son:Bilbao, Burgos, Castellón, La Coruña, Cuenca, Guadalajara, León, Lérida, Logroño, Lugo, Oviedo, Palencia, Palma de Mallorca, Santander, Segovia, Soria, Tarragona, Teruel, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.
¿Cómo observarlo con seguridad?
Presenciar un eclipse es una experiencia única, pero debe hacerse con responsabilidad:

- Nunca mires directamente al sol sin protección, incluso si está parcialmente cubierto.
- Usa gafas especiales para eclipses con certificación ISO 12312-2.
- Métodos como los proyectores estenopeicos o filtros solares para telescopios o cámaras también son opciones seguras.
- Durante la fase de totalidad, cuando el Sol está completamente cubierto, sí se puede mirar directamente a simple vista… ¡pero solo en ese momento!
¿Qué eclipses vienen después?
Aunque el eclipse de 2026 será especialmente impactante en España, hay otros eventos a tener en cuenta:
- 2 de agosto de 2027: Eclipse total, pero no visible como total desde la península ibérica.
- 26 de enero de 2028: Eclipse anular visible al atardecer en algunas zonas, sobre todo en las Islas Baleares.
- El siguiente eclipse total visible desde España no será hasta 2059.
Eclipse solar 2026 en Mallorca
Un fenómeno tan extraordinario merece ser vivido desde un lugar igual de especial. Y Mallorca lo tiene todo para convertirse en el escenario perfecto:
- Cielos despejados
- Zonas rurales accesibles
- Paisajes naturales inolvidables
Además, en Sealand Villas encontrarás casas vacacionales que combinan comodidad, tranquilidad y unas vistas inmejorables para observar el eclipse en primera fila.
Haz de este evento una escapada inolvidable… y vive el eclipse total de sol rodeado de belleza, calma y cielo estrellado.
Deja una respuesta